RESUMEN 1.1
El avance en el desarrollo de la implantología digital acerca los límites de las fases de la cirugía y la prostodoncia; desde la planificación virtual, reflejada en la fabricación de una plantilla de guía, hasta el diseño basado en CADCAM y la producción de la reconstrucción protésica final.
Como parte de toda la secuencia digital, CAIS ofrece una herramienta adicional en la planificación interdisciplinaria del tratamiento. Con este método es posible implementar unos resultados precisos y predecibles del tratamiento teniendo en cuenta la situación individual del paciente. En el proceso de trabajo totalmente digital, el tiempo total del tratamiento se acorta y las etapas de trabajo técnico se pueden evitar de antemano, siendo necesarias un total de cinco fases con sólo tres citas con el paciente.
Este nuevo proceso asegura la construcción virtual y la fabricación de las plantillas quirúrgicas con una impresora 3D, así como la fabricación de reconstrucciones monolíticas implantosoportadas usando la tecnología CADCAM sin necesidad de modelos físicos. Esta técnica tiene potencial para seguir simplificando los protocolos clínicos de los pacientes tratados con implantes. La técnica debe ser analizada en estudios clínicos. Además, la experiencia clínica demostrará qué porcentaje de pacientes se beneficiará de esta emocionante tecnología.
0 comments